Son las Campeonas

A.M.B.L.P.
0

 

Kinwa Club Bicampeón: Una Final de Ensueño en la Categoría U17 Damas


El pasado sábado 18 de enero, el coliseo cerrado "Julio Borelli Viterito" se convirtió en el epicentro de una de las finales más emocionantes y reñidas del baloncesto juvenil. En un enfrentamiento lleno de intensidad, talento y pasión, Kinwa Club se alzó como bicampeón de la categoría U17 damas tras vencer a Magic por un ajustado marcador de 78-73. Este partido no solo marcó el desenlace del torneo "Jorge Echalar Afcha", sino que dejó una huella imborrable en el baloncesto local y en todos los que tuvieron el privilegio de presenciarlo.

Primer Cuarto: Dominio Temprano de Kinwa

El encuentro comenzó con un ritmo frenético, característico de una final. Kinwa Club, liderado por su estrella Katty Jordan, salió decidido a imponer su estilo de juego desde el primer minuto. Con transiciones rápidas, una defensa compacta y un ataque bien estructurado, el equipo tomó ventaja en el marcador. El parcial de 18-11 a favor de Kinwa reflejó su dominio en este periodo inicial, donde Jordan anotó puntos clave y se consolidó como la jugadora más influyente en la cancha.

Por su parte, Magic intentó mantener el ritmo, pero se encontró con dificultades para superar la presión defensiva de su rival. Aunque Mamani y Silva mostraron destellos de su calidad, el equipo no logró desplegar su mejor versión en este cuarto inicial, lo que les obligó a ajustar su estrategia de cara al segundo periodo.


Segundo Cuarto: La Respuesta de Magic

El segundo cuarto fue un punto de inflexión en el partido. Magic salió decidido a cambiar el rumbo del juego y lo logró gracias a una notable mejora en su defensa y a una ofensiva más fluida. Mamani y Silva asumieron el liderazgo, conectando tiros de media y larga distancia que encendieron los ánimos de sus compañeras y del público. La intensidad de Magic en este periodo no solo igualó el marcador, sino que también puso en aprietos a un Kinwa que comenzó a mostrar signos de desconcierto.

Con cada punto, la emoción en las gradas aumentaba. Los cánticos de los aficionados de ambos equipos se mezclaban con los gritos de aliento, creando un ambiente electrizante. El empate 32-32 con el que ambos equipos se fueron al descanso dejó claro que esta final sería una batalla hasta el último segundo.



Tercer Cuarto: Kinwa Recupera el Control

Tras el descanso, Kinwa regresó con renovada energía y una estrategia ajustada. El entrenador del equipo optó por una rotación más amplia, permitiendo el ingreso de jugadoras como Isabella Ferrufino, una promesa de tan solo 14 años que no decepcionó en los minutos que estuvo en cancha. Ferrufino, junto con Jordan y Delgado, formaron un tridente ofensivo que desarmó a la defensa de Magic en varias ocasiones.

El tercer cuarto fue testigo de un Kinwa más agresivo en ataque y sólido en defensa. Jordan y Benítez continuaron brillando, anotando puntos cruciales y asistiendo a sus compañeras con gran precisión. Aunque Magic no dejó de luchar, la ventaja de 55-49 a favor de Kinwa al final de este periodo reflejó el dominio del bicampeón en esta etapa del juego.



Último Cuarto: Un Final Apoteósico

El cuarto periodo fue, sin duda, el clímax de un partido que ya era inolvidable. Magic, fiel a su espíritu aguerrido, luchó hasta el último segundo para revertir el marcador. Mamani con su incansable entrega, lideraron a un equipo que nunca dejó de creer en la remontada. Los intercambios de puntos fueron constantes, y cada posesión se disputó como si fuera la última.

En los minutos finales, Kinwa demostró por qué es el bicampeón de la categoría. La experiencia y el liderazgo de sus jugadoras marcaron la diferencia, asegurando puntos clave desde la línea de tiros libres y manteniendo la calma en momentos de máxima presión. El marcador final de 78-73 desató la euforia entre las jugadoras, cuerpo técnico y aficionados de Kinwa, que celebraron el bicampeonato con abrazos, lágrimas y aplausos.



Reconocimiento a Magic: Un Rival Digno

Aunque la victoria fue para Kinwa, el desempeño de Magic merece un reconocimiento especial. Su capacidad para adaptarse y competir al más alto nivel durante todo el partido es un testimonio de su calidad como equipo. Mamani y Silva fueron las figuras destacadas, liderando a un grupo que, aunque joven, demostró madurez, carácter y un espíritu combativo que les augura un futuro prometedor.

Magic no solo dejó una buena impresión en esta final, sino que también envió un mensaje claro: seguirán siendo protagonistas en el baloncesto local y están dispuestas a volver más fuertes en futuras ediciones del torneo.




El Rol del Público: Un Sexto Jugador

El ambiente en el "Julio Borelli Viterito" fue simplemente espectacular. Las gradas llenas de aficionados apasionados crearon una atmósfera única que elevó la intensidad del partido. Los cánticos, los aplausos y el constante aliento a las jugadoras no solo añadieron emoción al encuentro, sino que también reflejaron el creciente interés y apoyo hacia el baloncesto juvenil en la región.


La victoria de Kinwa Club en esta final no es solo un triunfo deportivo, sino también un testimonio del arduo trabajo, la dedicación y el talento que caracteriza a este equipo. Su bicampeonato en la categoría U17 damas es un logro que quedará grabado en la historia del torneo "Jorge Echalar Afcha" y en los corazones de sus seguidores.

Por otro lado, el nivel de competencia mostrado por Magic y otros equipos participantes es una muestra del crecimiento del baloncesto femenino en la región. Este torneo no solo ha sido una plataforma para el desarrollo de jóvenes talentos, sino también una celebración de la pasión y el espíritu deportivo que definen a este deporte.


Kinwa puede celebrar este título con orgullo, pero también con la certeza de que la próxima temporada traerá nuevos desafíos y oportunidades. El baloncesto local sigue avanzando, y partidos como este son un recordatorio del potencial y la calidad que existen en nuestras jugadoras jóvenes.

Con el silbatazo final, concluyó una de las finales más memorables de los últimos años. Sin embargo, para Kinwa, Magic y todos los que formaron parte de esta experiencia, el verdadero significado de este partido va más allá del marcador. Es un recordatorio de que el baloncesto es mucho más que un deporte; es una pasión que une, inspira y transforma vidas. ¡Que viva el baloncesto!




Etiquetas

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)