El encuentro entre Gimnasia & Esgrima y el cuadro de Ingavi, correspondiente al primer playoff semifinal de la categorÃa Primera de Ascenso Varones del Campeonato "Jorge Echalar AFCHA", fue un choque lleno de emociones y altibajos, pero que culminó con una clara victoria para Gimnasia por 88-63. El marcador final reflejó la superioridad del equipo comandado por Pablo Tarqui, quien además se llevó el galardón de MVP del partido.
Primer Cuarto: Un Empate Intenso (18-18)
El primer cuarto fue muy equilibrado, con ambos equipos mostrándose intensos desde el inicio. Ingavi comenzó con una sólida defensa y ataques bien estructurados, mientras que Gimnasia & Esgrima trató de imponer su ritmo de juego mediante transiciones rápidas y su tradicional agresividad en la ofensiva. Las acciones fueron muy parejas durante los primeros 10 minutos, lo que llevó a un empate 18-18 al finalizar este primer parcial. La clave en este cuarto fue la respuesta defensiva de ambos equipos y el intercambio de canastas que no permitió que ninguno se despegara en el marcador.
Segundo Cuarto: Gimnasia Toma la Delantera (42-33)
En el segundo cuarto, Gimnasia logró despegarse un poco gracias a una mejora considerable en su juego colectivo. Pablo Tarqui comenzó a ser el referente ofensivo del equipo, distribuyendo el balón con mayor claridad y anotando en momentos clave. La defensa de Gimnasia, que hasta ese momento habÃa mostrado algunas fisuras, mejoró notablemente y pudo frenar a los jugadores más destacados de Ingavi. Con un parcial de 24-15 a su favor, Gimnasia logró tomar una ventaja de 9 puntos al final del primer tiempo (42-33). La superioridad en el rebote ofensivo y la efectividad en los tiros de campo fueron factores determinantes en este parcial.
Tercer Cuarto: Gimnasia Expande su Ventaja (51-67)
Ya en el tercer cuarto, Gimnasia mostró su potencial ofensivo y defensivo de manera contundente. Con un ritmo mucho más elevado y una presión defensiva constante, el conjunto de Gimnasia incrementó su ventaja de manera progresiva. La solidez en los ataques fue la principal caracterÃstica de este cuarto, con Tarqui liderando a su equipo con jugadas decisivas y una gran capacidad para generar espacios. Además, la rotación de jugadores funcionó de manera óptima, lo que permitió mantener un nivel alto de intensidad a lo largo del partido.
Ingavi, por su parte, intentó responder con acciones individuales, pero no logró coordinarse de manera efectiva frente a la defensa de Gimnasia. En términos de puntuación, el tercer cuarto fue el de mayor diferencia, con un parcial de 19-16 favorable a los visitantes, pero la ventaja de Gimnasia creció considerablemente, llegando al final del cuarto con un 67-51 en el marcador, lo que hacÃa prever que la victoria estaba casi asegurada.
Último Cuarto: Gimnasia Cierra el Partido con Autoridad (88-63)
En el último cuarto, Gimnasia no bajó el ritmo y demostró por qué es uno de los favoritos para obtener el ascenso en esta categorÃa. El equipo, liderado por Tarqui, mantuvo una presión defensiva asfixiante y no permitió que Ingavi lograra remontar. La diferencia en el marcador creció aún más, con Gimnasia dominando ambos lados de la cancha. La efectividad en los tiros de tres puntos y la capacidad para correr en transiciones rápidas marcaron la diferencia en este segmento del partido.
Con un parcial de 21-12 en este último cuarto, Gimnasia selló su victoria con un contundente 88-63. La superioridad del conjunto local fue evidente, y a pesar de los esfuerzos de Ingavi por mantenerse en el partido, el marcador final reflejó la clara diferencia entre ambos equipos.
La victoria de Gimnasia & Esgrima fue producto de una actuación colectiva sobresaliente, destacando la figura de Pablo Tarqui, quien se destacó como el MVP del encuentro. Tarqui no solo fue clave en el ataque, sino también en la organización del juego y en la defensa. Además, el equipo mostró una mejora progresiva en defensa a lo largo del encuentro, lo que le permitió frenar las jugadas de Ingavi y aprovechar los espacios en la ofensiva.
Gimnasia demostró ser un equipo más equilibrado, con mayor capacidad para adaptarse al ritmo del juego y una rotación de jugadores que le permitió mantener una intensidad constante durante los 40 minutos. El dominio en el rebote ofensivo y la capacidad para marcar de larga distancia fueron factores que contribuyeron de manera decisiva al triunfo